Derecho

El / La licenciado / a en Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Los Lagos es un / a profesional formado / a en el Derecho y la argumentación, quien ha adquirido conocimientos generales de las ciencias sociales y la realidad regional, lo que le permite comprender e interpretar de forma contextualizada los principios generales y fuentes del derecho, sus conceptos dogmáticos fundamentales y las instituciones esenciales del ordenamiento jurídico. De esta forma, se encuentra capacitado / a para analizar problemas jurídicos de manera sistemática, para plantear soluciones jurídicamente sostenibles, éticamente sustentables y conveniente al contexto; y para proponer y argumentos argumentos jurídicos de forma sólida, constructiva y convincente.



Título: Derecho
Grado Academico: Licenciado (a) en Ciencias Jurídicas y Sociales
Clave Carrera: Osorno 32160 / Puerto Montt 32165
Duración: 10 Semestres
Vacantes: Osorno 70 / Puerto Montt 65
Sede: Osorno,Puerto Montt,
NEM: 10%
Lenguaje y Comunicación: 20%
Matemática: 10%
Historia y Ciencias Sociales: (*) 20%
Ciencias: (*) 0%
Ranking: 40%

(*) Las carreras que definen como requisito de ingreso la Prueba de Historia y Ciencias Sociales ó la Prueba de Ciencias, debe entenderse que en el caso de los postulantes que rindan ambas pruebas, en el proceso de selección se considerará aquella en que haya obtenido mayor puntaje.
Puntaje promedio PdT mínimo de postulación, para postular a las Carreras No Pedagógicas, los interesados deberán tener un puntaje mínimo de 475 puntos promedio entre las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Matemática. Para las carreras Pedagógicas y de Educación se requiere un puntaje mínimo de 500 puntos promedio entre las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Matemática. Puntaje ponderado mínimo de postulación, para todas las carreras se exigirá un puntaje ponderado superior a 450 puntos.
Primer Matriculado: Osorno 855,5 / Puerto Montt 739,7
Último Matriculado: Osorno 577 / Puerto Montt 472
  • Primer Semestre
  • Pensamiento Lógico
  • Ciudadanía I
  • Comunicación I
  • Conceptos Básicos del Derecho
  • Historia del Derecho Chileno
  • Ordenamiento Jurídico
  • Caracterización Antropológica Regional
  • Segundo Semestre
  • Electivo de Formación Integral I
  • Introducción al Derecho Civil
  • Derecho Constitucional Orgánico
  • Jurisdicción
  • Retórica y Debate
  • Derecho en el Territorio Regional
  • Tercer Semestre
  • Electivo Formación Integral II
  • Inglés I
  • Bienes
  • Derechos Fundamentales
  • Introducción al Derecho Procesal
  • Argumentación y Razonamiento Jurídico
  • Derecho Indígena
  • Cuarto Semestre
  • Inglés II
  • Obligaciones
  • Sistema Internacional de Derechos Humanos
  • Procedimiento Ordinario Civil
  • Fundamentos para la Práctica Forense EVP
  • Derecho Laboral
  • Quinto Semestre
  • Inglés III
  • Taller de Contratos
  • Derecho Administrativo
  • Procedimientos Especiales y Recursos Civiles
  • Derecho Penal
  • Derecho Comercial
  • Sexto Semestre
  • Inglés IV
  • Responsabilidad Civil
  • Taller de Derecho Público
  • Derecho Probatorio
  • Delitos y Penas
  • Derecho Tributario
  • Septimo Semestre
  • Electivo de Formación Integral III
  • Derecho Sucesorio
  • Derecho de Familia
  • Estrategias de Organización
  • Taller Derecho Procesal Penal
  • Taller Derecho de Empresa
  • Octavo Semestre
  • Electivo Formación Integral IV
  • Taller de Derecho Privado
  • Pensamiento Creativo en Equipo
  • Resolución Alternativa de Conflictos
  • Electivo de Profundización
  • Electivo de Profundización
  • Noveno Semestre
  • Integración Conocimiento Jurídico
  • Consultorio Jurídico
  • Taller de Ética, Inclusión y Justicia
  • Electivo de Profundización
  • Electivo de Profundización
  • Decimo Semestre
  • EVP de Integración de Competencias