Psicología

Se espera que el psicólogo/a egresado/a sea un/a profesional innovador, con una visión humanista y regional, comprometido con la calidad, la ética y la transparencia, así como, con el autocuidado y el cuidado de los demás, aporta con soluciones creativas a problemas psicosociales de la comunidad. Es un/a profesional/a generalista con conocimientos científicos y disciplinarios del área biológica, social y psicológica, pudiendo realizar prevención, diagnóstico e intervención en grupos y organizaciones.



Título: Psicología
Grado Academico: Licenciado/a en Psicología
Clave Carrera: 32162
Duración: 10 Semestres
Vacantes: 55
NEM: 10%
Lenguaje y Comunicación: 20%
Matemática: 20%
Historia y Ciencias Sociales: (*) 10%
Ciencias: (*) 10%
Ranking: 40%

(*) Las carreras que definen como requisito de ingreso la Prueba de Historia y Ciencias Sociales ó la Prueba de Ciencias, debe entenderse que en el caso de los postulantes que rindan ambas pruebas, en el proceso de selección se considerará aquella en que haya obtenido mayor puntaje.
Puntaje promedio PdT mínimo de postulación, para postular a las Carreras No Pedagógicas, los interesados deberán tener un puntaje mínimo de 475 puntos promedio entre las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Matemática. Para las carreras Pedagógicas y de Educación se requiere un puntaje mínimo de 500 puntos promedio entre las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Matemática. Puntaje ponderado mínimo de postulación, para todas las carreras se exigirá un puntaje ponderado superior a 450 puntos.
Primer Matriculado: 733
Último Matriculado: 511
  • Primer Semestre
  • Enfoques Psicológicos
  • Bases Biológicas del Comportamiento
  • Socioantropología
  • Epistemología y Filosofía
  • Desarrollo Personal e Integración I
  • Competencias Transversales para el Aprendizaje I
  • TIC
  • Segundo Semestre
  • Procesos Psicológicos
  • Ciclo Vital I
  • Neuropsicología
  • Bases Sociales del Comportamiento
  • Desarrollo Personal e Integración II
  • Competencias transversales para el aprendizaje II
  • Tercer Semestre
  • Psicología de la Personalidad
  • Ciclo Vital II
  • Psicopatología
  • Metodología de la Investigación
  • Desarrollo Personal e Integración III
  • Inglés I
  • Cuarto Semestre
  • Proceso de Evaluación Psicológica en Adultos
  • Proceso de Evaluación Psicológica en niños y Adolescentes
  • Psicología de Grupos
  • Estadística
  • Desarrollo Personal e Integración IV
  • Inglés II
  • Quinto Semestre
  • Psicología Organizacional
  • Psicología Social
  • Métodos Cuantitativos de Investigación
  • Electivo I
  • Inglés III
  • Ambiente y Desarrollo Regional
  • Sexto Semestre
  • Psicología Clínica I
  • Psicología Educacional I
  • Gestión de Personas
  • Psicología Comunitaria
  • Métodos Cualitativos de Investigación
  • Inglés IV
  • Autocuidado, Actividad Física y Salud
  • Septimo Semestre
  • Psicología Clínica II
  • Psicología Educacional II
  • Estrategias de Intervención Organizacional
  • Estrategias de Investigación Socio-comunitaria
  • Octavo Semestre
  • Estrategias de Intervención Clínica
  • Estrategias de Intervención Psicoeducativas
  • Seminario I
  • Ética y Rol Psicólogo
  • Emprendimiento, Innovación y Empleabilidad
  • Noveno Semestre
  • Práctica Profesional I
  • Seminario II
  • Decimo Semestre
  • Práctica Profesional II
  • Seminario de Título